Huertos ecológicos para desempleados y huertos de explotación comunitaria
Trámite que permite solicitar la explotación temporal de una de las parcelas de los huertos ecológicos vacantes a personas en situación de desempleo y a personas que quieran participar en huertos de explotación comunitaria de Valladolid para la práctica de horticultura ecológica bajo la dirección de personal técnico
Lugares y Modos de Presentación
Presencial
- Oficinas de San Benito: Calle San Benito, nº 1
- Horario:
- De lunes a viernes de 8.30 a 14.30 horas
- Jueves de 17 a 19 horas, del 1 de octubre al 31 de mayo
- Registro electrónico del Ayuntamiento de Valladolid
- Registro electrónico común del Gobierno de España: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do
En cualquiera de los lugares y formas previstas en los artículos 16.4 y 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
IMPORTANTE: Las PERSONAS JURÍDICAS deberán presentar los documentos SÓLO de FORMA TELEMÁTICA.
Telemática (mediante el formulario de instancia general)
Documentación a presentar
- HUERTOS PARA DESEMPLEADOS
* Instancia general, indicando si se ha sido beneficiario de un huerto en la temporada anterior
* Certificación de situación laboral y administrativa actual (expedida a tal efecto por la Oficina de Empleo del ECyL a la que pertenezca el interesado)
- HUERTOS DE EXPLOTACIÓN COMUNITARIA
* Instancia general, indicando si se ha sido beneficiario de un huerto en la temporada anterior
Destinatarios
1) HUERTOS PARA DESEMPLEADOS
Podrán ser beneficiarios de la explotación de los huertos ecológicos para desempleados las personas que reúnan los siguientes requisitos:
* Ser mayor de edad
* Estar empadronado en la ciudad de Valladolid con un año de antigüedad anterior a la fecha de finalización del plazo de solicitud de esta convocatoria
* Estar inscritos como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal, o tener un contrato de duración no superior a tres meses y por lo tanto próximo a su finalización, siempre que además acredite haber estado desempleado durante al menos nueve de los doce meses inmediatamente anteriores.
Criterios de prioridad:
- En primer lugar, a las personas solicitantes que, cumpliendo los requisitos anteriores, hubieran sido beneficiarios de un huerto en la temporada anterior, siempre que cuenten con informe favorable para su continuidad por parte del Servicio Municipal de Parques y Jardines y de INEA, en atención a la dedicación.
- En segundo lugar, a las personas solicitantes que lleven más tiempo inscritos en el Servicio Público de Empleo Estatal.
- En caso de empate se primará a los solicitantes que sean mujeres, siempre en el caso de ser menos las mujeres solicitantes, por aplicación de los criterios de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de hombres y mujeres.
- En caso de persistir el empate se recurrirá al orden de inscripción en esta convocatoria.
Sólo se podrá presentar una solicitud por unidad de convivencia, entendida ésta como aquellas personas que convivan en el mismo domicilio, cualquiera que sea la relación de parentesco existente entre ellos.
2) HUERTOS DE EXPLOTACIÓN COMUNITARIA
Podrán ser beneficiarias de la explotación de los 3 huertos comunitarios las asociaciones o colectivos que reúnan uno de los siguientes requisitos:
* Estar legalmente constituidas como asociación e inscritas en el registro de asociaciones del Ayuntamiento de Valladolid.
* Contar con un proyecto para la explotación comunitaria de un huerto municipal, con el fin de fomentar las actividades de educación ambiental, sociales y solidarias del huerto y la incorporación de éstas en la dinámica del barrio en la que se encuadre, así como una propuesta de gestión de la participación en el mismo.
Criterios de prioridad:
- En primer lugar, a las asociaciones solicitantes que, cumpliendo los requisitos anteriores, hubieran sido beneficiarios de un huerto en la temporada anterior, siempre que cuenten con informe favorable para su continuidad por parte de Servicio Municipal de Parques y Jardines y de INEA, en atención a la dedicación.
- En segundo lugar, se adjudicarán a las asociaciones, que cumplan los requisitos de estas bases, por orden de presentación de solicitudes.
Plazos de presentación
En el momento en que se publique la convocatoria
Plazos de resolución
Plazo máximo de duración del procedimiento y sentido del silencio administrativo
Tres meses
Negativo
Normativa Asociada